Sonny Andrés Lugo. Con la tecnología de Blogger.
Datos personales
Archivo del blog
-
▼
2013
(21)
-
▼
diciembre
(15)
- Tecnología y mediciones eléctricas/ Unidad 2/ Ejer...
- Dibujo Eléctrico y Electrónico/ Parte2
- Dibujo Eléctrico y Electrónico/ Parte1
- Elementos del Rostro/ Parte 4
- Elementos del Rostro/ Parte 3
- Tablas de sistemas de unidades electricas
- Elementos del Rostro/ Parte 2
- Electrónica/ Unidad 3
- Tecnología y Mediciones Eléctricas/ Unidad 2/ Parte 3
- Tecnología y mediciones Eléctricas/ Unidad 2/ Parte 2
- Tecnología y Mediciones Eléctricas/ Unidad 2/ Parte 1
- Electrónica / Unidad 2 / Ejercicios
- Electronica / Unidad 2
- Tecnología y mediciones eléctricas / Unidad 1 / Ej...
- Elementos del Rostro/ Parte 1
-
▼
diciembre
(15)
Mostrando entradas con la etiqueta Circuitos Electricos. Mostrar todas las entradas
Tecnología y mediciones eléctricas / Unidad 1 / Ejercicios
"Ejercicios"
1) Un resistor se construye con
una barra de tungsteno que tiene un área de sección transversal uniforme de
5mm^2, cuando una diferencia de potencial de 15v se aplica entre los extremos
de la barra hay una corriente de 4mA en la barra. Determine la resistencia de
la barra y su longitud a temperatura ambiente. ¿Cuál será la nueva corriente
por el resistor si la temperatura del ambiente se incrementa a 50º?
2)Una barra está construida por
dos materiales distintos. Ambos tienen una sección transversal cuadrada en 3mm
de lado. El primer material tiene una resistividad de 4x10^-3Ω.m y una longitud de 25cm, el segundo tiene una resistividad de
6x10^-3Ω.m y su longitud es
de 40cm ¿Cuál es la resistencia entre los extremos de la barra?
3)Se aplica un voltaje a un
conductor de cobre que se encuentra a 58ºc y se produce una corriente de 1A,
¿Qué corriente será registrada en el mismo alambre, si se aplica el mismo
voltaje pero a una temperatura de 25ºc?
4)En el circuito de la figura,
las resistencias R1 y R2 son de 0,1KΩ, la resistencia
R3 es de 2x10^2Ω y la resistencia
R4 es de 0,0005MΩ. Aplicando ley de
ohm y las características de circuitos serie-paralelo, calcular las potencias
en las resistencias R1 y R3
5)En la figura, encuentre: La corriente en el resistor
de 20Ω y el voltaje entre los puntos a
y b
6)La resistencia entre los puntos a y b de
la figura se reduce a la mitad de su valor original cuando el interruptor S se
cierra. Determine el valor de R
7)Un circuito eléctrico tiene tres puntos
de conexión a, b y c. Entre los puntos a y b se encuentra una resistencia de 20Ω.
En el punto b el circuito se ramifica en dos líneas. En la parte superior entre
los puntos b y c, hay tres resistencias conectadas, una de 30Ω y otra de 50Ω en
paralelo, este arreglo a su vez en serie con una resistencia de 10Ω. En la
parte inferior entre b y c, hay cuatro resistencias, tres en paralelo de 20Ω,
20Ω y 10Ω respectivamente, este arreglo a su vez se conecta en serie con una
resistencia de 20Ω. Dibujar el circuito de resistencias indicando los puntos a,
b y c, determinar la resistencia equivalente entre los puntos a y c así como la
equivalente entre los puntos a y b.
8) Aplicando los conceptos de circuitos
serie-paralelo, determinar la potencia total del circuito entregada por la
fuente de alimentación y la potencia consumida en cada una de las resistencias.
Tecnología y mediciones eléctricas/ Unidad 1/ parte 3
"Circuitos Eléctricos"
Circuito eléctrico: Es un arreglo que permite transferir energía eléctrica desde una fuente hasta un elemento consumidor.
Tipo de circuitos Eléctricos
- Serie.
- Paralelo.
- Mixto.
V: Voltaje (voltio).
I: Corriente (amperios).
R: Resistencia(Ω).
- Corriente constante:
- Voltaje sumatoria:
- Multiplicamos la ecuación de voltaje (V) por Corriente (I):
- Aplicando la ley de ohm (V = I . R) en la ecuación de voltaje:


El resultado final del despeje a la ecuación seria una sumatoria de resistencia
Circuito en paralelo: los elementos tienen el mismo voltaje pero la corriente es diferente.
V: Voltaje (voltio)
I: Corriente (amperios)
R: Resistencia (Ω)
- Voltaje Constante:
- Corriente Sumatoria:
- Multiplicando la ecuación de corriente (I) por voltaje (V)
- Aplicando la ley de ohm (I = V / R) en la ecuación de corriente
Circuito Mixto: Son combinaciones de serie y paralelo.
Bienvenidos
Bienvenidos y un cordial saludo a todos.
En este blog trataremos y explicaremos paso a paso Ejercicios de Matemática, Circuitos Eléctricos, Electrónica y temas similares, para facilitar el conocimiento general aprendiendo de una manera rápida y eficiente para desarrollarlos en el mundo laboral y cientifico.
A su ves también explicaremos y analizaremos paso a paso temas de Informática y de Diseño gráfico de manera tradicional y digital para desempeñarlos en un ambiente laboral y artístico.
La finalidad del blog es que puedas aprender y poner en practica los conocimientos. haciendo lo que este en nuestras manos para ayudarte.